EL TEMPORAL

Problema

El sistema hidrológico del municipio de Puebla ha sido severamente modificado por la invasión y deforestación de los cuerpos de agua y afluentes, lo que provoca inundaciones y la pérdida de servicios ambientales que afectan directamente a la población.

Solución

El proyecto se enfoca en un sistema de puentes y parques regenerativos en las barrancas del río San Francisco, Puebla, México. A través de su diseño, se busca manifestar físicamente a los habitantes que existen límites que no deben ser invadidos ni intervenidos por su propia seguridad. De esta manera, se generará una acción preventiva que fomentará el respeto a estos espacios y permitirá la generación de servicios ambientales que la población podrá disfrutar.

Las principales estrategias de solución son seis:

Infraestructura verde: ciclovía que delimite la zona federal y el área de niños.
Retención de suelo.
Manejo del agua: saneamiento e infiltración al acuífero.
Reforestación: bosque de galería y humedal.
Plan social.
Control de residuos sólidos.

Al aplicar estas estrategias y su diseño, se impactará directamente en un mejor desarrollo urbano, la prevención de inundaciones, el desarrollo económico, la mejora del medio ambiente, la reducción de la contaminación y una mejor organización social.

El sistema hídrico, desde la fundación de Puebla, ha sido parte fundamental de su historia e identidad, y aún estamos a tiempo de regenerarlo poco a poco.

Este proyecto todavía no se ha implementado, pero tenemos fe en que, con convicción y compromiso, sociedad y gobierno lo llevarán a cabo pronto.

Ver archivo

Proyecto galardonado como 1er lugar en la modalidad intervención urbana integral de la convocatoria proyecta tu ciudad concurso de políticas públicas 2018 en Puebla, Puebla.

Este proyecto está registrado ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), lo que garantiza su protección intelectual.”
“Todos los derechos reservados. Proyecto registrado en Indautor.”