Espacios que generan vida.
BENEFICIOS
CIENTÍFICAMENTE COMPROBADOS
Existen muchos estudios científicos que demuestran cómo el contacto con plantas, tierra y naturaleza puede mejorar la salud, el sistema inmune, el bienestar general y reducir el estrés. A continuación, te comparto algunos de los más relevantes.”

MEJORA LA SALUD MENTAL Y FÍSICA
Según un estudio publicado en Preventive Medicine Reports (2017), la jardinería regular reduce el estrés, la ansiedad y la depresión, mejorando significativamente el bienestar emocional.
(Van Den Berg & Custers, 2017).
Van Den Berg, A. E., & Custers, M. H. G. (2017). Gardening for health: A regular dose of gardening. Preventive Medicine Reports, 5, 92-98.

EQUILIBRA EL SISTEMA NERVIOSO
Según una investigación publicada en Journal of Environmental and Public Health (2012), caminar descalzo sobre la tierra puede reducir la inflamación, mejorar el sueño y equilibrar el sistema nervioso. (Chevalier, De Seze, & Lande, 2012).
Chevalier, G., De Seze, M., & Lande, B. (2012). Earthing: Health Implications of Reconnecting to the Earth’s Surface Electrons. Journal of Environmental and Public Health, 2012, 1-8.

MEJORA EL SISTEMA DE CIRCULACIÓN
Según un estudio publicado en Environmental Health and Preventive Medicine (2010), pasar tiempo en la naturaleza reduce el cortisol (hormona del estrés) y mejora la función cardiovascular.
(Park et al., 2010).
Park, B. J., Tsunetsugu, Y., Kasetani, T., Kagawa, T., & Miyazaki, Y. (2010). Physiological effects of forest bathing (Shinrin-yoku) in the forest: The first report of the 2004 forest therapy experiment. Environmental Health and Preventive Medicine, 15(1), 18-26.
¡Hola, soy Mariana!
Es fascinante aprender de la naturaleza
Desde chiquita he pasado miles de horas en el jardín, experimentando y aprendiendo sobre plantas, tierra y naturaleza.
A lo largo de los años, me he especializado en el estudio del medio ambiente, obteniendo certificaciones en Biomimesis, Permacultura y la acreditación en el Living Building Challenge, la certificación de construcción sostenible más rigurosa a nivel mundial. Además, realicé una maestría en Diseño, Construcción y Arquitectura Sustentable, donde profundicé en la regeneración del paisaje a través del agua.
Con el tiempo, comprendí que para tener plantas sanas y mejorar nuestro entorno, primero debemos fortalecer nuestra conexión con el ambiente en el que vivimos.
Como muchos amigos me preguntaban cómo hacerlo, decidí crear este proyecto y compartir mis conocimientos a través de videos, para poder ayudar a más personas con las mismas dudas.
Te invito a ver mis videos y dejarme tus comentarios.
¡Me hará inmensamente feliz saber que te sirven!
